Download - Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

Transcript
  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    1/74

    Mg. Helda C. Del Castillo C.

    Filial Norte

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    2/74

    2

    Repaso de clases anteriores

    Destino de la glucosa?Piruvato

    Gluclisis

    Destino del piruvato?

    Anaerobios vas fermentativas

    Aerobios CO2+ H20 + energa

    Respiracin celular

    Liberacin de la energa de CHOs, AA y Ac grasos mediante reaccionesbioqumicas

    Fases

    A- La oxidacin de cidos grasos, glucosa y algunos aminocidos produce Acetil-CoA

    B- El Acetil-CoA se oxida a CO2en una va cclica con produccin de coenzimasreducidas y energa

    C- Oxidacin de las coenzimas en la cadena de transferencia de electrones ygeneracin de ATP

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    3/74

    Ciclo de Krebs

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    4/74

    PROCEDENCIAS DE PIRUVATO

    Fuente exgena(Glucosa, fructosa,

    VIA GLICOLITICA galactosa, Manosa)Fuente endgena

    (glucgeno almidn)

    Por transaminacin

    (alanina) AMINOACIDOS Por Degradacin

    (serina, triptfano)

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    5/74

    DESTINO DE PIRUVATO EN AEROBIOSIS

    Ingresa a la mitocondria, por un transportadorespecfico.

    Dentro de la mitocondria por descarboxilacinoxidativa se transforma en Acetil-CoA.

    Interviene un complejo multienzimtico:piruvato deshidrogenasa.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    6/74

    Degradacin del piruvato DESTINO DEL PIRUVATO EN

    CONDICIONES ANAERBICAS:FERMENTACIONES

    En ausencia de O2, y enalgunas clulas, elpiruvato se metabolizahacia compuestos masreducidos para recuperarel NAD+, necesario paraque siga actuando la vaglucoltica; manteniendoas constante la relacinNAD+/NADHcitoplasmtica.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    7/74

    FERMENTACIN LCTICA

    La fermentacin es la degradacin de glucosa enausencia de oxgeno; comprende las reacciones

    glucolticas y otras reacciones de reduccin finales.Algunos microorganismos y las clulas musculares,en anaerobiosis, reducen el piruvato a lactato. Aspueden regenerar el NAD+ necesario para continuar

    la glucolisis.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    8/748

    SITUACIN INICIAL

    Piruvato en elcitosol..

    Se ha de continuar laRESPIRACIN

    CELULAR: conjuntode etapas queterminan laoxidacin del

    piruvato hasta CO2 yagua generandopoder reductor parala sntesis de ATP.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    9/74

    9

    PASOS PREVIOS AL CAT Paso del piruvato al

    interior de la matrizmitocondrial.

    Membranamitocondrial

    externa:permeable

    Membrana mit.interna:

    selectiva.Pasan:

    ADP y ATP

    cido pirvico

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    10/74

    10

    ETAPAS DE LA RESPIRACIN

    CELULAR Oxidacin del cido pirvico.

    Ciclo de Krebs Ciclo del cido ctrico o Ciclo de los cidos

    tricarboxlicos

    Cadena respiratoria

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    11/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    12/74

    COMPLEJO DE PIRUVATODESHIDROGENASA

    Se encuentra en la matrizmitocondrial

    No forma parte del Ciclo deKrebs

    Sintetiza Acetil-CoA

    3 enzimas distintas y cincocoenzimas.

    E1: Piruvatodeshidrogenasa

    E2: Dihidrolipoamida

    transacetilasa E3: Dihidrolipoamida

    deshidrogenasa

    5 Coenzimas: TPP,

    Acido lipoico, FAD,NAD, CoA-SH

    Las cadenas de E1 contienenTPP ( pirofosfato de tiamina),

    E2: c. Lipoico unidocovalentemente

    E3 : FAD fuertemente unido

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    13/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    14/74

    REGULACINLa actividad de laPDH est regulada

    alostricamente porvarios metabolitos,como se aprecia enla siguiente figura.

    Los metabolitos queindican alta energacelular la inhiben y elAMP la activa.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    15/74

    http://1.bp.blogspot.com/-0Etzen3fm4I/UP0_FkIaJhI/AAAAAAAAASs/HDPPxwGmRnY/s1600/ciclo+krebs_movimiento.gif
  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    16/74

    16

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    17/74

    Ciclo de los cidos tricarboxlicos(Ciclo de Krebs).

    LOCALIZACION: Mitocondria

    FUNCION: catablica, oxidacin de glcidos, cidosgrasos y protenas para obtener ENERGIA

    VISION GENERAL: es una serie cclica de 8 reacciones que oxidan el Acetil- CoA a CO2y conobtencin de: ATP, NADH+H y FADH2

    PROCESO AEROBICO: la ausencia de O2 inhibeel ciclo

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    18/74

    CICLO DE KREBS

    Definicin :

    Es un conjunto dereaccionesbioqumicas queutilizan los organismo

    aerobios para liberarla energa qumicaalmacenada en elgrupo acetilo de loscarbonos de la acetil-CoA.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    19/74

    PAPEL CENTRAL DEL CICLO DEL CIDO CTRICO

    EN EL METABOLISMO

    La degradacin de los componentescelulares, glucgeno, protenas o cidosgrasos, y de los nutrientes termina

    produciendo Acetil-CoA, molcula en laque convergen muchas rutasdegradativas.El Acetil-CoA se degrada en el ciclo deKrebs para producir energa cuando lasnecesidades celulares as lo demanden.A este ciclo metablico tambin se ledenomina como ciclo del cido ctrico ociclo de los cidos tricarboxlicos (C.A.T.)

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    20/74

    Este ciclo se genera encondiciones aerobias

    Cuando no hay oxigenodisponible en la clula, la

    velocidad del ciclodisminuye o se inhibecompletamente

    Se lleva a cabo en la matriz

    mitocondrial de todas lasclulas del organismo (excepto eritrocitos)

    CICLO DE KREBS

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    21/74

    Durante una vuelta delciclo de Krebs, a partir deuna molcula de acetil-CoA, se producen:

    A. Tres molculas de NADHB. Una molcula de FADH2C. Dos molculas de CO2D. Una molcula de GTP (

    ATP),el ATP se forma porla catalizacion de Lanuclesido difosfatoquinasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    22/74

    CICLO DE KREBS

    Funciones :( va anfibolica (esdecir, catablica yanablica al mismotiempo)

    1. Produccin deenerga (oxidacinde la acetil-CoA )

    2. Sus intermediariosson sustratos dediversas reaccionesde sntesis

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    23/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    24/74

    CiCLO DE KREBS

    Reacciones;

    Esta formado por ocho reacciones que tienen lugaren dos fases:

    1. El grupo acetilo de dos carbonos de la acetil-CoAentran en el ciclo al reaccionar con el compuestode cuatro carbonos oxaloacetato ( reacciones 1-4)

    2. El oxaloacetato se regenera de forma que puedareaccionar con otra acetil-CoA ( reacciones 5-8)

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    25/74

    CICLO DE KREBS

    1. Introduccin de dos carbonos como acetil-CoA.

    El ciclo del cido ctrico comienza con lacondensacin del la acetil-CoA para formarcitrato, catalizado por la enzima citrato sintasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    26/74

    CICLO DE KREBS2. El citrato se convierte de forma reversible en

    isocitrato por la aconitasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    27/74

    3. El isocitrato se oxida para formar NADH y CO2.la descarboxilacion oxidativa del isocitrato se produce en dospasos:

    a. El isocitrato se oxida para formar oxalsuccinatob. El oxalsuccinato se descarboxila para formar alfa-cetoglutarato

    c. Enzima: isocitrato dehidrogenasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    28/74

    4. El alfa-cetoglutarato se oxida para formar una segundamolcula de NADH.

    La conversin del alfa-cetoglutarato en succinil-Coa esta

    catalizado por la actividad enzimtico del complejo alfa-cetoglutarato deshidrogenasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    29/74

    5. La ruptura de la succinil-CoA esta acoplada a unafosforilacin a nivel de sustrato.

    ruptura del enlace tioester de energa elevada de la

    succinil-CoA para formar succinato, catalizado por Laenzima succinil CoA sintetasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    30/74

    6. La molcula de cuatro carbonos succinato seoxida para formar fumarato y FADH2la succinato deshidrogenasa (unida a la

    membrana mitocondrial interna) cataliza laoxidacin del succinato para formar fumarato

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    31/74

    7. Hidratacin del fumarato.

    el fumarato se convierte en L- malato en unahidratacin reversible catalizada por la fumarasa( fumarato hidratasa )

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    32/74

    8. El malato se oxida para formar oxalacetato y untercer NADH

    cataliza la enzima malato deshidrogenasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    33/74

    Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + H2O ---------->2 CO2 + CoA-SH + 3 NADH + FADH2 + GTP

    + 3 H+

    Balance qumico del CAT:

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    34/74

    34

    Regulacin del Ciclo de Krebs

    Regulacin alostrica de enzimas claves

    Citrato sintasaInhibidores: NADH, Succinil-CoA, Citrato, ATPActivadores: ADP

    Isocitrato deshidrogenasaInhibidores: ATPActivadores: Ca+2(msculo), ADP

    Alfacetoglutarato deshidrogenasaInhibidores: Succinil-CoA, NADH

    Activadores: Ca+2(msculo)

    Regulador clave: relacin mitocondrial de[NAD+] / [ NADH]

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    35/74

    Cadena de transporte electrnico yfosforilacin oxidativa..

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    36/74

    LA MITOCONDRIA

    FBRICA DE ENERGA CELULAR

    ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR

    EL TRANSPORTE ELECTRNICO YLA FOSFORILACIN OXIDATIVA

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    37/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    38/74

    Localizacin

    30ATP

    32ATP

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    39/74

    La cadena transportadora deelectrones

    El NADH+H y el FADH2, obtenidos en el

    ciclo de Krebs, van a entrar en una

    cadena transportadora de electrones ocadena respiratoria, donde pasan loselectrones, de una molcula reducida a

    otra oxidada, hasta el aceptor final queser el oxgeno molecular, que al

    reducirse formar agua.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    40/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    41/74

    Reacciones de la cadena de transporte deelectrones

    Con excepcin de la coenzima Q, todos losmiembros de esta cadena son protenas.

    Pueden funcionar como enzimas como en elcaso de varias deshidrogenasas.

    Pueden contener hierro como parte de sucentro hierro-azufre .

    Los citocromos a y a3 contienen cobre.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    42/74

    Componentes de la cadena respiratoria

    Transportadores de electrones

    -Coenzimas hidro so lubles:

    NAD+ coenzimas de las deshidrogenasas

    NADP+

    FMN se unen covalentemente a flavoprotenasFAD (grupo prosttico), transportan 2 e- y 2 H+

    - Quinonas: Coenzima Q Ubiquinona, transportadores en medio no

    acuoso (membrana), transporta 1 e- y libera 2 H+a la matriz

    - Citocrom os b , c, c1, a y a3: protenas con grupo prosttico hemo,

    transportan 1 e-

    - Pro tenas ferro -su lfu radas: protenas con Fe asociado a tomos de

    S, transfieren 1 e- por oxidacin o reduccin del Fe

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    43/74

    Grupos prosteVcos de

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    44/74

    Grupos prosteVcos deLos citocromos

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    45/74

    EstructuraDe los centrosFe--S

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    46/74

    Reacciones que proveen de NADHa la cadena respiratoria

    Piruvato deshidrogenasa

    Isocitrato deshidrogenasa

    Malato deshidrogenasa

    a-cetoglutarato deshidrogenasa

    CICLO DE KREBS

    Sustrato + NAD+ Producto + NADH + H CR

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    47/74

    Componentes de la Cadena de transporteelectrnico

    Complejo enzimtico Grupos prostticos

    Complejo I (NADH deshidrogenasa o FMN, FeSNADH CoQ oxidorreductasa)

    Complejo II ( succinato deshidrogenasa) FAD, FeSo Succinato CoQreductasa)Complejo III (citocromo bc1) Hemo, FeSo Ubiquinol citocromo c oxidorreductasa)Citocromo c Hemo

    Complejo IV (citocromo oxidasa) Hemo, Cu

    Complejo V (ATP sintasa)

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    48/74

    La Cadena de Transporte de Electrones comprendedos procesos:

    1.- Los electrones son transportados a lo largo de lamembrana, de un complejo de protenastransportadoras a otro.

    2. Los protones son translocados a travs de lamembrana, desde el interior o matriz hacia el espaciointermembrana de la mitocondria.

    Esto constituye un gradiente de protones

    El oxgeno es el aceptor terminal del electrn,combinndose con electrones e iones H+para

    producir agua.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    49/74

    La transferencia de electrones desde el NADH a travs

    de la cadena respiratoria hasta el O2es un proceso

    altamente exergnico.

    La mayor parte de esa energa se emplea para bombear

    protones fuera de la matriz.

    Por cada par de electrones transferidos al O2los

    complejos I y III bombean 4 H+y 2 el complejo IV.

    El complejo II no transfiere H+ya que no atraviesa la

    membrana interna como los dems.

    As esta energa electroqumica generada por el

    gradiente protnico impulsa la sntesis de ATP.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    50/74

    Flujo de electrones y protones a travs de los cuatro complejos

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    51/74

    Flujo de electrones y protones a travs de los cuatro complejosque forman la cadena respiratoria

    El oxgeno es el aceptor terminal del electrn, combinndose con

    electrones e iones H+ para producir agua.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    52/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    53/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    54/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    55/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    56/74

    COMPLEJO V ATP i t

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    57/74

    COMPLEJO V :ATP sintasa

    F1 : 9 subunidades: a3 b3 g d

    e y3 sitios catalticos

    Fo: Protena integral , canal

    transmembrana para

    protones con 3

    subunidades: a, b2y c12 Esta enzima es la que

    transforma la energa

    cintica del ATP en energa

    qumica.

    El Dr. Boyer (1964) recibiel Premio Nobelal describirla ATP sintasa.

    INHIBICION DEL TRANSPORTE ELECTRNICO

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    58/74

    INHIBICION DEL TRANSPORTE ELECTRNICO

    Inhibidores del transporte electrnicoInhiben solamente el transporte de e-

    Inhibidores de la fosforilacinInhiben la sntesis de ATP, indirectamente el transporte

    de e-

    DesacoplantesImpiden la sntesis de ATP pero no inhiben el transportede electrones. Actan como ionforos eliminando elgradiente de protones.

    Inhibidores de la translocasaInhiben la entrada de ADP y la salida de ATP desde la

    mitocondria

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    59/74

    ACCIN DE INHIBIDORES

    I hibid d l f f il i

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    60/74

    Inhibidores de la fosforilacin

    Oligomicina:

    Bloquea el flujo de protones a travs de F0, impidiendo lafosforilacin.

    Se inhibe la sntesis de ATP

    Se acumulan protones y se produce una fuerza inversa

    detenindose el transporte de electrones.

    Desacoplantes:

    Compuestos que impiden la sntesis de ATP, pero no bloquean el

    flujo de electrones, de esa manera desacoplan la cadena

    respiratoria de la fosforilacin oxidativa.

    El 2,3-dinitrofenol (DNF) transfiere iones hidrgeno desde el lado

    externo hacia la matriz y anula el gradiente de protones creado por

    la cadena respiratoria.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    61/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    62/74

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    63/74

    POSTULADOS DE LA TEORIA QUIMIOSMOTICA

    Pasaje de H+durante la transferencia de electrones desde la

    matriz al espacio intermembrana.

    Generacin de un gradiente electroqumico : flujo electrnicoacompaado de la transferencia de protones.

    Los protones acumulados en el espacio intermembrana creanuna fuerza: protn-motriz, por la tendencia de volver a pasaral interior para igualar el pH a ambos lados de la membrana.

    Esa fuerza es utilizada para el pasaje de los H+

    a travs de Fo yas activan la ATP sintasa

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    64/74

    Sistemas de lanzaderas

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    65/74

    Surgen de la necesidad de recuperar el NAD+ citoslico, dado que lamembrana mitocondrial es impermeable a este compuesto

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    66/74

    Mas activa en hgado y corazn

    REACCIONES ANAPLERTICAS Y

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    67/74

    REACCIONES ANAPLERTICAS YOTRAS FUNCIONES DEL CICLO

    Para que el ciclo sea funcional es necesario que haya cierta concentracin deoxalacetato, el cebador del ciclo. La degradacin de algunos aminocidosproporciona metabolitos intermediarios del C.A.T. que pueden alimentar alciclo. Otra reaccin que puede suministrar oxalacetato es la de carboxilacindel piruvato:

    Piruvato + CO2 + ATP + H2O oxalacetato + ADP + Pi + 2 H+

    A estas reacciones, que procuranintermediarios al C.A.T., se lesdenomina anaplerticas.

    I t l i d l i l d K b t

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    68/74

    68

    Interrelaciones del ciclo de Krebs con otras vasmetablicas

    Va anfiblica

    vas metablicas con roles anablicos y catablicos a lavez

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    69/74

    69

    Degradacin de aminocidos

    Los carbonos de los AA entran al ciclo en diferentes puntos

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    70/74

    70

    Degradacin de cidos grasos (Beta oxidacin)

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    71/74

    71

    Rol del ciclo de Krebs en el anabolismo

    Reacciones anaplerticas: en rojo

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    72/74

    72

    Reposicin de intermediarios por reacciones anaplerticas

    A estas reacciones, que procuranintermediarios al C.A.T., se les

    denomina anaplerticas.

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    73/74

    73

    Ciclo de Krebs, conclusiones globales

    En eucariotes transcurre en la mitocondria.

    Va central del metabolismo aerobio: es la va oxidativa final

    en el catabolismo de los carbohidratos, cidos grasos y

    aminocidos.

    La accin acoplada del ciclo del cido ctrico y la cadena de

    transporte de electrones son responsables de la mayora de la

    energa producida.

    Fuente importante de intermediarios de vas biosintticas.

    BALANCE ENERGTICO DE LA

  • 8/11/2019 Chi_2014_Ciclo de Krebs.pptx

    74/74

    BALANCE ENERGTICO DE LADEGRADACIN DE LA GLUCOSA

    En clulas con metabolismoaerbico, los NADHformados en las reaccionesde oxidacin biolgica - en la

    glucolisis, descarboxilacinoxidativa del piruvato o en elCAT- descargan suselectrones en la cadena

    respiratoria mitocondrial,donde con la fosforilacinoxidativa acoplada altransporte electrnico se va