Wittgenstein y La Estética

download Wittgenstein y La Estética

of 12

Transcript of Wittgenstein y La Estética

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    1/12

    Wittgenstein y laestética

    Traducción, introducción y notasJosé Javier Marzal Felici y Salvador Rubio Marco

    Jacques Bouveresse

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    2/12

    Col-leccio estètica cr!tica

    "irector de la coMecció#Ro$% de la Calle de la Calle

    &ls te'tos que re(rodu)$ en la (résent edici* corres(onen als ca(itols +a voi' universelle et le discours critique i+es causes, les raisons et les $yt.es de Cobra ori/inal de Jacques Bouveresse, Wittgenstein: la rime et la raison,es éditions de Minuit, 0aris, 1234 5((6 174-849:6

    ;cdici* d;aquest volu$ .a co$(ts ?delantado i de =aler!a Rita =arcia, de@alència6

    5A "e la traducció# José Javier Marzal Felici i Salvador Rubio Marco" :Daquesta edició# Eniversitt de @aléncia"isscny ori/inal de la coberta# Manuel ecuona "isseny de l;interior, >otoco$(osició i $aquetació#Servci de 0ublicacions de la Eniversitt de @aléncia

    6S6G6H6# I9-43-142-3 "i(ósit e/al# @-8II-1224Imprima*: GUADA Litografía, S.L.Carni Hou de 0icanya, 4 9K19 - @aléncia

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    3/12

    ÍNDICE

    WITTGENSTEIN Y LA ESTÉTICA

    6 a voz universal y el discurso cr!tico 6 as causas, las razones y los $itos 6666

    4132HTRA"ECCLH I I

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    4/12

     Abreviaturas

    ?breviaturas utilizadas (ara citar las ediciones castellanas de las obras de itt/enstein#"F# Diario filosófico 1914-1916, Barcelona, ?riel, 12I86T0# Tractatus logico-philosophicus, Madrid, ?lianza &ditorial, 12346

    0E# Investigaciones filosóficas, Barcelona, Cr!tica, 12II6C# Lecciones conversaciones so!re est"tica, psicolog#a creencia religiosa, Barcelona, 0aidós, 12286F# $!servaciones a La %ama Dora&a &e 'ra(er, Madrid,Tecnos, 12286N# Nettel, Mé'ico, Eniversidad Hacional ?utóno$a de Mé'ico,12326

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    5/12

     Introducción

    &l (resente libro tiene (or obOeto dar a conocer al lector en castellano una (equePa (arte de la obra de Jacques

    Bouveresse y, al $is$o tie$(o, un as(ecto (oco conocido del (ensa$iento de udQi/ itt- /enstein6 &l te'to queda ori/en a éste corres(onde a los dos lti$os ca(!tulos de Wittgenstein: la rime et la raison 50aris, es &ditions duMinuit, 1234: de J6 Bouveresse6 os editores son los res(onsables de la traducción y de la edición cr!tica delori/inal >rancés, as! co$o de esta introducción6Jacques Bouveresse es tenido Ousta$ente (or el (rinci(al introductor y estudioso de la obra y el (ensa$iento deitt/enstein en Francia6 "e su labor ensay!stica e investi/adora, co$(artida con su labor didctica co$o (ro>esorde la Eniversidad de 0ar!s 50ant.éon- Sorbonne:, son >ruto La parole malheureuse 51231:, Le mthe &el)int"riorit" 5123K:, Le philosophe che( les autophages 512I9: %ationalit" et cnisme 512I9:, La force &e la r*gle512I3:, +Dani$al céré$oniel 512I8: 5(recediendo la edición >rancesa de las $!servaciones a La %ama Dora&a :,

     Le pas &es possi!les 512II:, y $s reciente$ente +hilosophie, mithologie et pseu&o-science Wittgenstein lecteur&e 'reu& 51221: y erm"neuti.ue et linguisti.ue 5se/uido de +itt/enstein et la (.iloso(.ie du lan/a/e: 51221:,ade$s de otros $uc.os art!culos, con>erencias y te'tos $enores6 &n &s(aPa, su obra no .a (asado des

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    6/12

    a(ercibida a aquellos c!rculos >ilosó>icos $s a>ines a lo que se .a venido en lla$ar +>iloso>!a anal!tica, (ero no.ay duda de que, a e'ce(ción de este $bito tan selectivo, no .a tenido entre nosotros la atención y el a(recio que$erece6 &l (ro>esor Bouveresse es, $uy (robable$e$ente, el >ilóso>o que .a llevado a cabo un trabaOo $se'.austivo y co$(leto de inter(retación del (ensa$iento del >ilóso>o vienés y de sus consecuencias en distintos$bitos del conoci$iento 5ética, estética, (sicolo/!a, antro(olo/!a, >unda$entos de las $ate$ticas, >iloso>!a:6 0eroel $érito de su obra no es $era$ente cuantitativo# su (anora$a del (ensa$iento de itt/enstein 5incluyendo tantoal lla$ado (ri$er itt/ens- tein co$o al se/undo: tiene, sin duda, una co.erencia y una (ro>undidad de la quecarecen buena (arte de las e'é/esis $s canónicas6 Con todo, su $ayor virtud no radica en nin/uno de los $éritos$encionados# la obra del (ro>esor Bouveresse .a sabido $antenerse al $ar/en de las reivindicaciones del >ilóso>ovienés (ara deter$inadas escuelas >ilosó>icas, de las dis(utas (or el +verdadero itt/enstein, de las i$itaciones desu +estilo literario y de la e'(lotación $s +sensacionalista de su vida y obra, (ara .acer la nica >iloso>!a que, en

     (uridad, (uede .acerse si/uiendo su estela# una >iloso>!a &es&e itt/enstein, que no se a/ota en $era e'(licaciónde lo que itt/enstein diOo y no diOo, sino que se (royecta activa$ente, to$ando la cuota (arte de cora/e, deadentra$iento en las re/iones donde la re>le'ión >ilosó>ica to$a >or$a, (ara decir lo que itt/enstein no diOo, nise/ura$ente (retendió Oa$s decir, (ero que (artici(a (ro>unda$ente del +estilo de (ensar los (roble$as le/ado

     (or itt/enstein, y no de deter$inados a'io$as >ilosó>icos o $arcas de escuela destilados de sus te'tos6&s $uy (osible que el lector se (re/unte (or qué este libro que .abla ta$bién sobre (sicoanlisis y etnolo/!a lleva

     (or t!tulo Wittgenstein v 0a est"tica a res(uesta a esa (re/unta es $s co$(leOa de lo que a (ri$era vista (uede (arecer6 Ho se trata de un error de o$isión (or (arte de los editores, ni de una aPa/aza (ara atraer a lectores noavisados, se/uidores de te$as +estéticos en /eneral6 &l (ro(io Jacques Bouveresse acude en a(oyo de nuestra ideacuando dice# +as $!servaciones a La %uma Dora&a 5es(ecial$ente la se/unda (arte: no constituyen,evidente$ente, en un cierto sentido, $s que si$(les notas de lectura6 Si las .e$os citado tan e'tensa$ente no escon la intención de aPadir al/o a la cr!tica de las ideas de Frazer, que ya >ue realizada a su debido tie$(o, ni

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    7/12

     (orque sea de buen tono .oy ado(tar un (unto de vista dia$etral$ente o(uesto al de los etnólo/os trans>or$istassobre la +$entalidad (ri$itiva, sino (orque constituyen el co$(le$ento indis(ensable de las Lecciones conversaciones so!re est"tica, psicolog#a creencia religiosa, y uno de los te'tos $s esclarecedores deitt/enstein, uno de ellos donde se e'(resan $s vi/orosa$ente ciertas tendencias (ro>undas de su >iloso>!a6?unque ésta sea una >iloso>!a a $i/aOas;, sin e$bar/o debe ser inter(retada en >unción de ciertas constantes>unda$entales que en nin/n lu/ar a(arecen tan clara$ente co$o en los te'tos inéditos6 5ver ((6 19-17:6 "ei/ual $odo, las observaciones sobre el (sicoanlisis $antienen estrec.os v!nculos con las observaciones sobreestética# +Ge$os visto que, (ara itt/enstein, la inter(retación tiene, en cierto $odo, la >inalidad de .ace$os soPar de nuevo nuestro suePo en un conte'to (articularU nos .ace ver un as(ecto o as(ectos nuevos y (ode$os a(licarle,co$o en la inter(retación estética, una buena (arte de las observaciones de itt/enstein concernientes a estao(eración6 5ver (6 I9:6 ?s! (ues, este libro (odr!a .aberse lla$ado ta$bién Wittgenstein la filosof#a, o ta$biénWittgenstein el psicoanlisis o Wittgenstein la etnolog#a, en lu/ar de Wittgenstein la est"tica, sin ca$biar niuna sola (alabra6 Huestra intención al titularlo as! es, sin $s, su/erir, (ro(oner, subrayar una lectura estética, estoes, con oOos estéticos, del (ensa$iento de itt/enstein que Bouveresse (royecta de nuevo con ad$irable .abilidadsobre los nudos conce(tuales6"e otro lado, no es >cil encontrar una obra y un (ensa$iento que rec.acen el +des(iece >ilosó>ico 5la división dela >iloso>!a en (arcelas co/noscitivas# ética, estética, antro(olo/!a, >iloso>!a de la reli/ión, etc6: co$o lo .acen los deitt/enstein6 Hadie $s escé(tico que él ante la (osibilidad de edi>icar una ética 5o una estética:, si (or ello seentiende una teor#a >unda$entalista, siste$tica, de$ostrativa, $etódica# si (udiese escribirse ese libro, todos losde$s estar!an de sobraU (or otra (arte, el (roble$a es filosófico en toda su e'tensión, y no (uede ser resuelto en

     (arcelas 5el (roble$a .a de ser resuelto ca$biando el estilo de (ensar los (roble$as:6 ?un as!, el pro!lema tiene (ara itt/enstein una di$ensión que rebasa los te'tos y entra de lleno en la vida6

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    8/12

     El lugar de la estética en la filosofía de Wittgenstein&l t!tulo del (resente e(!/ra>e es deliberada$ente la'o al re>erirse al lu/ar de la estética en la filosof#a 5y no en laobra: de 6 itt/enstein6 Ho obstante, conviene e$(ezar (or este lti$o as(ecto# Vcules son los escritos deitt/enstein sobre estéticaW Si so$os estrictos, la res(uesta a esta (re/unta (lantea una sor(rendente (aradoOa#itt/enstein no escribió (rctica$ente nada sobre estética, si entende$os que +escribir si/ni>ica cul$inar con la

     (ublicación un (roceso de elaboración $s acabado que unas $eras notas de clase, >ic.as o esbozos6 &n realidad,este as(ecto (odr!a .acerse e'tensivo, si no con la $is$a a/udeza, a toda la obra de itt/enstein, (uesto que, co$oes sabido, a e'ce(ción del Tractatus , una recensión, un art!culo y un vocabulario (ara la escuela (ri$aria, loste'tos considerados .oy co$o >ruto del >ilóso>o no son $s que co$(ilaciones (ublicadas (ostu$a$ente (or susalbaceas literarios a (artir de sus (a(eles6?s! (ues, lo que se .a considerado tradicional$ente co$o los te'tos sobre estética de itt/enstein consisten en las2onferencias &e Wittgenstein &e 193-1933 5una serie de a(untes to$ados (or Moore:, las Lecciones conversaciones so!re est"tica> psicolog#a creencia religiosa de 124I-129K, que no son $s que notas to$adas (or varios alu$nos de las clases i$(artidas (or el >ilóso>o, y, $s secundaria$ente, al/unas notas de clase (rocedentesde otros cursos co$o las Wittgenstein )s Lectures 193-35 o las Wittgenstein )s Lectures 1935-3, ade$s deal/unas observaciones $s o $enos es(ordicas en varios de sus libros, y $uy es(ecial$ente en las 7ermichte

     8emerungen 5a(arecido en castellano co$o $!servaciones, en in/lés co$o 2ulture an& 7alu" &s evidente que setrata de te'tos no escritos (or el (ro(io itt/enstein y cuya (ublicación, ade$s, es $uy (robable que itt/ensteinno .ubiese considerado60ero e'isten una serie de indicios que nos llevan a (ensar que la estética de itt/enstein es al/o $s co$(leOo y$s rico que lo que una lectura de sus te'tos +sobre estética (odr!a de(arar 5sin $enos(reciar el indudable interésde estos escritos:6 &n (ri$er lu/ar, y en sinton!a con ese rec.azo visceral del des(iece en reas >ilosó>icas del que.ablba$os al (rinci(io de estas (/inas, la obra de itt/enstein nos i$(ulsa a

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    9/12

    considerar, (ara una estética Qitt/ensteiniana, el conOunto de sus escritos, o an $eOor, el (ensa$ientoQitt/ensteiniano entero6 "e este $odo, las consecuencias (ara la estética se sitan en el centro $is$o del

     (ensa$iento de itt/enstein y no en/anc.adas, casi (or los (elos, en su (eri>eria6 "e esta centralidad de la estéticaen su >iloso>!a .abla elocuente$ente la conocida cita#os (roble$as cient!>icos (ueden interesar$e, (ero nunca a(resar$e real$ente6 &sto lo .acen sólo los (roble$asconce(tuales y estéticos6 &n el >ondo, la solución de los (roble$as cient!>icos $e es indi>erenteU (ero no la de losotros (roble$as 5$!servaciones, (6 19:

     Ho es una $era casualidad el .ec.o de que los te'tos considerados co$o +centrales 5co$o las Investigaciones filosóficas : estén (la/ados de eOe$(los to$ados de la $sica, la (intura, la arquitectura, la literatura, etc6 V&s unsi$(le re>leOo de su /usto e interés (or lo art!stico desde la in>ancia 5co$o atesti/uan su bio/ra>!a y las +(ersonalrecollections de sus a$i/os:W HoU .e$os de inter(retar la sinto$aticidad de este .ec.o $uc.o $s all# e'iste unadoble corriente de a(ortaciones entre el (ensa$iento de itt/enstein y la estética6 ? saber, leer el (ensa$iento deitt/enstein con oOos estéticos 5desde las (recu(aciones, los intereses, los (roble$as y los $odos de (roceder de laestética: i$(lica un re(lantea$iento (ro>undo 5si no convulsivo: de la naturaleza $is$a de éstosU (ero ta$bién, ese+en>oque estético constituye una (rivile/iada atalaya (ara co$(render adecuada$ente el (ensa$iento deitt/enstein en su co$(leOa riqueza6 X, en l!nea con esto, no resulta en absoluto descabellado a>ir$ar que esteca$ino de ida y vuelta constante que (one en relación a itt/enstein con la estética es la $eOor e'(resión de ladicoto$!a decir Y $ostrar, central en toda su obra# la (osibilidad $is$a de una +estética Qitt/ensteiniana descansasobre una (arte +no escrita o +no dic.a (or itt/enstein6 &so es literal$ente cierto en el Tractatus, donde laestética, Ounto a la reli/ión, la ética, la ló/ica y la $eta>!sica (ertenecen al terreno de lo +no decible6 0ero ta$biénlo es (ara el lla$ado se/undo itt/enstein, el itt/enstein de las +; 6, (ara quien el +decir entendido co$o una>or$ulación siste$tica, >unda$entadora, de +teor!as estéticas deOa (aso a un decir $enos (retencioso 5las des

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    10/12

    cri(ciones su(le$entarias: de>initiva$ente reconciliado y en (er>ecta si$biosis con el +$ostrar6&n de>initiva, .ablar de una estética Qitt/ensteiniana 5esa (arte no escrita (or itt/enstein: i$(lica, de un lado,to$ar (artido (or la inter(retación de la obra y el (ensa$iento de itt/enstein, y, de otro, estar dis(uesto a una

     (ro>unda reconsideración de la naturaleza, obOeto, (rocedi$ientos y (roble$as de la estética co$o teor!a6

    aufklaren / aufleuchten. Sobre los dos WittgensteinResulta ya >a$iliar el .ec.o de re>erirse a la obra y el (ensa$iento de itt/enstein .aciendo una distinción entrelos deno$inados +(ri$er itt/enstein y +se/undo itt/enstein6 as razones aducidas (ara $antener dic.adistinción, asi co$o las caracterizaciones de uno y otro itt/enstein, .an resultado ser bastante si$(li>icadoras,cuando no abierta$ente con>undentes6 V0ode$os, en Ousticia, $antenerlas en (ie desde una (ers(ectiva >ilosó>icaWVCules ser!an los ras/os distintivos de uno y otroW Frecuente$ente, el criterio (ara e'(licar la distinción es$era$ente bio/r>ico# los aPos que suceden a la (ublicación del Trac- tatus y el +abandono de la >iloso>!a (or

     (arte de itt/enstein y que (receden a la vuelta de éste a Ca$brid/e son deno$inados la eta(a de transición6 Atrasveces, (ri$er y se/undo itt/enstein son considerados co$o entidades autóno$as, esto es, co$o sendos cor(us deideas (er>ecta$ente aislables y reconocibles6 ?delantare$os, (or lo que a nuestra (osición se re>iere, que la alusiónal (ri$er y se/undo itt/enstein acaba teniendo, en lti$o tér$ino, una Ousti>icación (ura$ente o(erativa y noontolo/ica6os estudios sobre itt/enstein o>recen, a este res(ecto, un abanico de inter(retaciones que van desde la ru(turaradical entre (ri$er y se/undo itt/enstein .asta la continuidad 5con variantes (eculiares:6 0ara nosotros, esindiscutible que, sea cual sea el si/no que se i$(ri$a a la transición, la >iloso>!a del (ri$er o del se/undoitt/enstein sólo adquiere su verdadero si/ni>icado y riqueza en el conte'to de la >iloso>!a de itt/enstein co$oun todo en el que cada eta(a to$a sentido (or su relación y contraste con la otra6 "eOando a(arte las di>erentes 5y a$enu-

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    11/12

    do brillantes: inter(retaciones sobre el /rado de vinculación entre los dos itt/enstein, nosotros va$os a e'(oner,siquiera breve$ente, có$o el ca$bio en el $odo de concebir la +claridad es, quizs, una de las $eOores atalayas

     (ara co$(render la transición del (ri$er al se/undo itt/enstein, centrndonos en el ca$bio de conce(ción>ilosó>ica que viene e'(resado en la transición del conce(to de aufl!a de itt/enstein, el lu/ar que en las >iloso>!astradicionales tiene el criterio de >unda$entación, y en las teor!as cient!>icas, el criterio de de$ostración6 0ero su

     (a(el no se li$ita a una $era sustitución de dic.os criterios, sino que se resiste a cu$(lir las >unciones que en eselu/ar ten!an asi/nadas éstos y >unda un estilo >ilosó>ico radical$ente distinto, donde el nico criterio de >elicidad5de .aber alcanzado la claridad: es la satis>acción de quienes lo lo/ren entender 5+Gabr alcanzado su obOeto silo/ra satis>acer a aquéllos que lo leyeren entendiéndolo - 0rólo/o al TL+, (6 41, y aqu! no se trata de una captatio!enevolentiae :6&n K6781 ver claro a(arece co$o la >inalidad de la >iloso>!a 5entendida, no co$o un ca$(o del saber, sino co$o unaactividad >ir$e$ente enraizada en la vidZ o $eOor, la actividad, que consiste en dotar de sentido la vidaU (erota$bién co$o la disolución del (roble$a $ediante el re(lantea$iento 5co$o ine>able: de los tér$inos en que antesera considerada la solución 5co$o decible:6 &s $s, en K679 (arece que la solución consiste en ese $is$o /esto dereconocer la ine>abilidad de la solución, que disi(a el (roble$a6 0ero, sin e$bar/o, esa si$ultaneidad que .acecoincidir la solución del (roble$a con su disolución todav!a no es e>ectiva en la >iloso>!a del itt/enstein del TL+# en (ri$er lu/ar, (orque la solución que, desde el co$ienzo, se (ro(one el TL+ es la vieOa conce(ción de lasolución 5co$o decible: y (or eso la decibilidad

  • 8/18/2019 Wittgenstein y La Estética

    12/12

    acaba siendo una (aradoOa >atal al >inal del TL+ 5Vcó$o .a (odido decir lo que es indecibleW, o an, Vcul es elstatus de su discursoW:U el s!$il de la escalera no cierra el (roble$a6 &n se/undo lu/ar, (orque el mostrar est>atal$ente encorsetado (or su o(osición al &ecir 5un &ecir estricta$ente (lanteado co$o el decir de las

     (ro(osiciones de la ciencia natural:# no .ay un lu/ar (ara el discurso del TL+ ni en el &ecir ni en el mostrar 0oreso el s!$il de la escalera $antiene una idea de sucesi- vidad y no de si$ultaneidad# .ay que tirar la escalera&espu"s &e .aber subido6o que i$(orta es que, a (esar de la (ano(lia de tér$inos que e'(resan clari&a& en el TL+, el tér$ino que $eOorcaracteriza la idea de +claridad que se des(rende del (ri$er itt/enstein es @ufl