Arthur machen

7
Arthur Machen 1 Arthur Machen Arthur Machen (3 de marzo de 1863 - 30 de marzo de 1947), escritor y periodista galés, fue autor de relatos de terror fantástico, además de actor. Es también conocido por ser el principal creador del mito de los Ángeles de Mons, leyenda relacionada con las tropas británicas durante la I Guerra Mundial. Biografía Primeros años Nacido bajo el nombre de Arthur Llewellyn Jones, en Caerleon-on-Usk, en Monmouthshire, condado de Newport, al sur de Gales, el 3 de marzo de 1863 en Gales, Reino Unido. Hijo del pastor anglicano John Edward Jones, el joven Arthur creció en la rectoría. La educación cristiana sería fundamental más tarde para sus escritos. En aquel entonces su padre adoptó el apellido de soltera de su madre, Machen, para heredar cierto patrimonio siendo Jones-Machen, y su hijo utilizaría sencillamente el nombre de Arthur Machen. El amor de Arthur Machen por la belleza de su tierra galesa de Gwent, con sus frondosos bosques e interminables campiñas, además de sus raíces históricas célticas, romanas y medievales, constituyeron uno de los epicentros más importantes de su literatura. A los once años Machen entró en la Hereford Cathedral School donde recibió una educación clásica que reforzó más su amor por la herencia romana y medieval de su tierra; pero tras terminar sus estudios básicos no pudo asistir a la universidad debido a la pobreza familiar. Machen marchó a Londres donde realizó los exámenes para entrar en la escuela médica, pero los suspendió. A pesar de todo empezó a mostrar su calidad como joven promesa literaria y publicó en 1881 el poema Eleusinia tratando el tema de los Misterios eleusinos. A la vuelta a Londres vivió en la pobreza, intentando encontrar trabajo como periodista, en una imprenta, o como profesor particular; mientras, escribía por las noches y daba largos y solitarios paseos por todo Londres. En 1884 publicó su segunda obra, el pastiche The Anatomy of Tobacco, y consiguió un trabajo seguro con el editor y librero George Redway como catalogador y redactor. Esto le llevó a trabajar como traductor de Francés Antiguo, traduciendo el Heptameron de Margarita de Navarra, Le moyen de Parvenir de Beroalde de Verville (relatos fantásticos), y las Memorias del legendario seductor italiano del siglo XVIII Giacomo Casanova. Extraña mezcla que sin embargo también influirá en sus cuentos. Las acertadas traducciones al inglés de Machen fueron un estándar a seguir durante muchos años. En 1887 Machen se casó con Amy Hogg, una extravagante profesora de música que tenía pasión por el teatro y que estaba en relación con círculos bohemios de Londres. Amy presentó el escritor A. E. Waite (miembro de la Golden Dawn) a Machen, que con el tiempo sería uno de sus mejores amigos. Machen también tuvo la ocasión de conocer a otros autores como M. P. Shiel o Edgar Jepson. Poco después de su casamiento recibe una serie de herencias de unos parientes escoceses, y muere su padre, dejándole como herencia una considerable suma de dinero. Esto cambió de improviso su vida durante los siguientes 15 años, permitiendo a Machen dedicar más tiempo a escribir. 1890. Horror decadente Alrededor de 1890 Machen empieza a escribir historias para revistas, muy influenciadas por Stevenson, en algunas de las cuales utilizaba elementos fantásticos y de la tradición gótica. Esto le llevó a la creación de su primer gran éxito: El gran Dios Pan, publicado en 1894 por John Lane, enmarcado en una serie de novelas que formarán parte del creciente movimiento esteticista de su época. La historia de Machen, como lo será la obra de Oscar Wilde, será denunciada muy violentamente por el horror y el sexo que contienen sus páginas y, evidentemente, eso hizo que se vendiera realmente bien, pasando rápidamente a su segunda edición. La siguiente obra de Machen fue Los tres impostores, publicada en 1895, es una novela corta en la que se incluyen varios relatos cortos a su vez. Esta es una de las obras más conocidas de Machen hasta el día de hoy. De todas formas, el tremendo escándalo que rodeó a

Transcript of Arthur machen

Page 1: Arthur machen

Arthur Machen 1

Arthur MachenArthur Machen (3 de marzo de 1863 - 30 de marzo de 1947), escritor y periodista galés, fue autor de relatos deterror fantástico, además de actor. Es también conocido por ser el principal creador del mito de los Ángeles de Mons,leyenda relacionada con las tropas británicas durante la I Guerra Mundial.

Biografía

Primeros añosNacido bajo el nombre de Arthur Llewellyn Jones, en Caerleon-on-Usk, en Monmouthshire, condado de Newport,al sur de Gales, el 3 de marzo de 1863 en Gales, Reino Unido. Hijo del pastor anglicano John Edward Jones, el jovenArthur creció en la rectoría. La educación cristiana sería fundamental más tarde para sus escritos. En aquel entoncessu padre adoptó el apellido de soltera de su madre, Machen, para heredar cierto patrimonio siendo Jones-Machen, ysu hijo utilizaría sencillamente el nombre de Arthur Machen. El amor de Arthur Machen por la belleza de su tierragalesa de Gwent, con sus frondosos bosques e interminables campiñas, además de sus raíces históricas célticas,romanas y medievales, constituyeron uno de los epicentros más importantes de su literatura.A los once años Machen entró en la Hereford Cathedral School donde recibió una educación clásica que reforzó mássu amor por la herencia romana y medieval de su tierra; pero tras terminar sus estudios básicos no pudo asistir a launiversidad debido a la pobreza familiar. Machen marchó a Londres donde realizó los exámenes para entrar en laescuela médica, pero los suspendió. A pesar de todo empezó a mostrar su calidad como joven promesa literaria ypublicó en 1881 el poema Eleusinia tratando el tema de los Misterios eleusinos. A la vuelta a Londres vivió en lapobreza, intentando encontrar trabajo como periodista, en una imprenta, o como profesor particular; mientras,escribía por las noches y daba largos y solitarios paseos por todo Londres.En 1884 publicó su segunda obra, el pastiche The Anatomy of Tobacco, y consiguió un trabajo seguro con el editory librero George Redway como catalogador y redactor. Esto le llevó a trabajar como traductor de Francés Antiguo,traduciendo el Heptameron de Margarita de Navarra, Le moyen de Parvenir de Beroalde de Verville (relatosfantásticos), y las Memorias del legendario seductor italiano del siglo XVIII Giacomo Casanova. Extraña mezcla quesin embargo también influirá en sus cuentos. Las acertadas traducciones al inglés de Machen fueron un estándar aseguir durante muchos años. En 1887 Machen se casó con Amy Hogg, una extravagante profesora de música quetenía pasión por el teatro y que estaba en relación con círculos bohemios de Londres. Amy presentó el escritor A. E.Waite (miembro de la Golden Dawn) a Machen, que con el tiempo sería uno de sus mejores amigos. Machentambién tuvo la ocasión de conocer a otros autores como M. P. Shiel o Edgar Jepson.Poco después de su casamiento recibe una serie de herencias de unos parientes escoceses, y muere su padre,dejándole como herencia una considerable suma de dinero. Esto cambió de improviso su vida durante los siguientes15 años, permitiendo a Machen dedicar más tiempo a escribir.

1890. Horror decadenteAlrededor de 1890 Machen empieza a escribir historias para revistas, muy influenciadas por Stevenson, en algunas de las cuales utilizaba elementos fantásticos y de la tradición gótica. Esto le llevó a la creación de su primer gran éxito: El gran Dios Pan, publicado en 1894 por John Lane, enmarcado en una serie de novelas que formarán parte del creciente movimiento esteticista de su época. La historia de Machen, como lo será la obra de Oscar Wilde, será denunciada muy violentamente por el horror y el sexo que contienen sus páginas y, evidentemente, eso hizo que se vendiera realmente bien, pasando rápidamente a su segunda edición. La siguiente obra de Machen fue Los tres impostores, publicada en 1895, es una novela corta en la que se incluyen varios relatos cortos a su vez. Esta es una de las obras más conocidas de Machen hasta el día de hoy. De todas formas, el tremendo escándalo que rodeó a

Page 2: Arthur machen

Arthur Machen 2

Oscar Wilde al siguiente año perjudicó a todos los autores de horror decadente, entre ellos el propio Machen, que apartir de ese momento encontró serias dificultades para publicar sus nuevas obras. Debido a esto a pesar de quedurante los siguientes años escribió algunas de sus obras maestras no se publicaron hasta mucho más tarde. Algunasde estas fueron: La colina de los sueños, Hieroglyphics, Un fragmento de vida, la historia El pueblo blanco (sugran obra maestra) y los relatos cortos que harían Ornamentos de Jade.

William-Adolphe Bouguereau (1825-1905) -Ninfas y Sátiro (1873).

1899-1910. Tragedia y resurrección

En 1899 la mujer de Machen, Amy, muere de cáncer después de unalarga postración. Esto tuvo un efecto devastador en el autor galés. Sólose pudo recuperar gradualmente de su pérdida durante el siguiente año,parcialmente a través de su gran amistad con A. E. Waite. Mediante lainfluencia de Waite y su interés por las creencias populares y elpaganismo, Machen es iniciado en la Hermetic Order of the GoldenDawn (Orden Hermética del Alba Dorada), sociedad esotérica en laque participaban otros artistas de su época, como Algernon Blackwoody William Butler Yeats; pero el interés que tuvo en esta orden no fuemuy duradero.

Su recuperación también fue debido a su repentino cambio de carrera,pasando a ser actor en 1901 y miembro de un grupo de actoresnómada, el Frank Benson's company of traveling players, en el queMachen tanto realizaba pequeños trucos de magia como interpretaba aShakespeare por toda Gran Bretaña. En 1903 contrajo matrimonio porsegunda vez con Dorothie Purefoy Hudleston que dio mucha felicidadal autor.

En ese tiempo Machen se las arregló para poder publicar su antigua obra Hieroglyphics en 1902, donde el galés da suvisión sensual y profunda sobre la naturaleza de la literatura, en ella concluye que la verdadera literatura debellevarte hasta el éxtasis, un éxtasis equiparable al sexual.Poco a poco fue dejando atrás su periodo más negro en que la censura y la tragedia personal se combinó en su vida.Y ya en 1906 la carrera literaria de Machen empezó a relanzarse con la publicación de La casa de las almas, unaantología de sus relatos publicados durante el fin de siglo, que lo hizo famoso entre una nueva generación de lectoresjóvenes. También publicó una obrita satírica: Dr. Stiggins, his views and principles, considerada su relato de menoscalidad.También empezó a investigar el Cristianismo Celta, el Santo Grial y las leyendas sobre el Rey Arturo, todos ellostemas relacionados con su país natal: Gales. Paradójicamente consiguió publicar artículos en la revista de LordAlfred Douglas, The Academy, en ellos hablaba usualmente sobre temas relacionados con leyendas, esoterismo oesteticismo. Sus ideas sobre el cristianismo le llevaron a escribir La gloria secreta. Y, finalmente, en 1907, Machenconsigue publicar La colina de los sueños, considerada por muchos su mejor obra, aunque no obtuvo su justoreconocimiento hasta mucho más tarde.Los próximos años Machen continua actuando en numerosas compañías y trabajando como articulista, a la vez queparticipaba en los encuentros literarios de círculos como The New Bohemians y The Square Club. Pero a medida quepasaba el tiempo su situación económica iba empeorando ya que el dinero de las herencias menguaba.

Page 3: Arthur machen

Arthur Machen 3

1910-1921. Periodismo y Primera Guerra MundialFinalmente, en 1910, Machen abandonó su trabajo como actor y aceptó un puesto fijo como periodista en el LondonEvening News de Alfred Harmsworth. En febrero de 1912 nació su primer hijo, Hilary, seguido de una hija, Janet, en1917. Cuando estalló la guerra en 1914, Machen vuelve a la palestra por primera vez desde hacía veinte años con lapublicación de Los Arqueros y los siguientes capítulos de Los Ángeles de Mons, que formarán una serie de novelasacerca del legendario suceso, muchos de los cuales eran propaganda para el frente, pero también publicó El GranRetorno, en 1915, y la novela El Terror en 1917, dos de sus obras más conseguidas. También publicó una serie deartículos autobiográficos publicados más tarde en el volumen Far off things.A pesar de que a Machen no le gustaba su trabajo en el periódico, este era su única forma de mantenereconómicamente a su familia, así que siguió en él. En 1919 el dinero que fue ganando le permitió moverse a una casamás grande en St. John's Wood. Machen convirtió el jardín de su nueva casa en un centro de reunión literaria yartística, al que asistían pintores como Augustus John y autores como Wyndham Lewis o Jerome K. Jerome. Pero en1921 Machen dimite de su trabajo en el Evening News y, a pesar de que se encontró mejor consigo mismo, tuvoalgunos problemas económicos. Pero no tardaría mucho en llegar su justo y final éxito. Machen fue enseguidareconocido como uno de los grandes personajes de Fleet Street y fue un autor de ensayos ampliamente contratadodurante los años '20.

Años '20. Llega el éxitoEn 1922 las obras de Machen tienen un amplio revival. En ese año se publicaron tanto La gloria secreta, como Faroff things y nuevas ediciones de su traducción de las Memorias de Casanova. La casa de las almas y La colina delos sueños se vendieron ampliamente y sus obras encontraron un nuevo público en los lectores y editoresestadounidenses, así le empezaron a llegar peticiones de publicación en Estados Unidos. Vincent Starrett, JamesBranch y Carl Van Vechten eran admiradores del autor y ayudaron en el proceso de su salto a Estados Unidos.En 1923 se publicó una edición completa de sus obras, firmada, con bibliografía y fotografías del autor y ese mismoaño vio la luz Things near and far, el segundo volumen de su autobiografía. El tercer y último tomo autobiográficose publicó en 1924: The London Adventure. Además los coleccionistas se peleaban por encontrar sus obras másprimerizas, algo que nunca había ocurrido. Y, curiosamente, distribuyó un tomo de malas críticas de sus obras conmuy pocos comentarios propios, con el título de Precious Balms.

1926-1947. Los últimos añosEn 1926 se terminó el éxito de sus republicaciones, habiendo sido una gloria efímera, y sus ventas cayeron bastante.A pesar de eso se republicaron sus obras más primerizas en varias antologías y siguió escribiendo ensayos y artículospara famosas revistas, diarios y contribuyendo en contraportadas e introducciones tanto de sus propias obras como deotros autores, pero hizo poca ficción. En 1927 trabajó como lector de manuscritos del editor Ernest Benn, trabajo querealizó regularmente hasta 1933. En 1929 Machen y su familia se mudaron desde Londres a Amersham enBuckinghamshire. Recibió cierto reconocimiento literario en 1932, siendo incluido en una Lista Civil que le hacíaacreditativo de una pensión de cien libras, pero al perder el trabajo de lector de manuscritos su situación económicavolvió a ser relativamente mala.En los años '30 se publicaron de nuevo obras suyas en antologías, parcialmente gracias a la promoción que le hizootro de sus admiradores: John Gawsworth, que empezó a trabajar en una biografía del galés que no vio la luz hasta el2005.Las dificultades económicas no terminaron del todo hasta el amplio reconocimiento literario que obtuvo en 1943durante su 80° aniversario, los principales artífices de este fueron gente de la talla de Max Beerbohm, T. S. Eliot,Bernard Shaw, Walter de la Mare, Algernon Blackwood y John Masefield, entre otros. El éxito de estereconocimiento hizo que llevase una vida holgada durante sus últimos cinco años de vida. Murió en 1947.

Page 4: Arthur machen

Arthur Machen 4

La filosofía y la religión en MachenDesde el principio de su carrera literaria Machen expuso en sus obras sus creencias místicas de que más allá de loexistente en el mundo ordinario se esconde otro mundo misterioso y extraño que quebranta las leyes de la lógica y larazón cotidianas. Sus obras de 1890, con fuertes influencias góticas y decadentistas, concluyen que apartar este velode normalidad puede llevarte a la locura, el sexo y la muerte, aunque casi siempre es una combinación de estos treselementos. Las obras posteriores de Machen se desprendieron de toda esa artificiosidad de la narrativa gótica, peroahondar en esos profundos misterios sigue conduciendo a transformaciones de la vida y al sacrificio. Machen amabala forma de ver la vida en la Edad Media, ya que en aquellos tiempos se combinaba la profunda espiritualidad con unsentido de la vida terrenal y carnal.Machen era un gran entusiasta de la literatura que combinaba la alegría de vivir y que, además, contenía ciertasensación de éxtasis. Sus propias pasiones e influencias vienen de elementos tan dispares aparentemente como elMabinogion y otros romances medievales, François Rabelais, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, SamuelJohnson, Thomas De Quincey, Charles Dickens, Arthur Conan Doyle, Edgar Allan Poe y Robert Louis Stevenson.Se oponía férreamente a una visión materialista de la vida, y ello se percibe en sus obras, siendo estas de un estilomarcadamente neorromántico. Desconfiaba de la ciencia, el materialismo, el comercio y el Puritanismo, todos elloseran un anatema del temperamento conservador, bohemio, místico y ritualístico del escritor galés. La violenta sátirade Machen golpeó todas esas cosas que detestaba, pero forma parte de su obra más mediocre, junto con todas lashistorias propagandísticas que escribió para la I Guerra Mundial.Como hijo de un hombre de la Iglesia de Inglaterra, Machen siempre tuvo unas profundas creencias cristianas, quecontrastaban fuertemente con la fascinación que sentía por la sensualidad del misticismo que le llevó a interesarsedesde siempre por el paganismo y el ocultismo, temas que aparecen más en sus primeras obras. Al contrario quemuchos de sus contemporáneos, como Oscar Wilde o Alfred Douglas, que odiaban el reformismo inglés, y a pesar delo mucho que apreciaba el mundo medieval y su ritual católico romano, nunca estuvo alejado de la Iglesia deInglaterra, aunque a su vez detestaba el anglo-catolicismo victoriano puritano y rígido.La muerte de su primera esposa le llevó a experimentar con la espiritualidad y vivió una serie de momentos místicos.Después de iniciarse en la Hermetic Order of the Golden Dawn, el ritual ortodoxo de la Iglesia fue cada vez másimportante para él, definiendo progresivamente su posición dentro de la Iglesia de Inglaterra a la que aportó, en suvida íntima, elementos provenientes de sus experiencias míticas, del Cristianismo Celta y las lecturas y leyendas queconocía.

Legado e influenciaLa obra de Arthur Machen ha sido traducida a numerosos idiomas y sus historias han sido reeditadas en antologíasincontables veces. La crítica literaria ve la obra del galés como una parte importante del avivamiento victoriano de lanovela gótica (a pesar de que Machen despreciaba el cuento típico gótico por considerarlo excesivamente simple ycomercial) y el decadentismo de 1890. Normalmente se le ha comparado con los temas de una serie de obras yautores: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Stevenson, el Dracula de Bram Stoker, y con El Retrato deDorian Gray, de Oscar Wilde. A su vez, autores como Wilde, Yeats o Doyle eran admiradores de la obra de Machen.Tuvo mucha popularidad en Estados Unidos y ayudó a desarrollar el concepto de horror pulp de revistas como WeirdTales e influenció a numerosos autores de fantasía como James Branch Cabell, C. A. Smith, H. P. Lovecraft y RobertE. Howard.Lovecraft mismo reconoció, en su ensayo El horror sobrenatural en la literatura, a Machen como uno de los maestros modernos del horror sobrenatural (con Algernon Blackwood, M. R. James y Lord Dunsany). La influencia que tuvo sobre el escritor de Providence fue sustancial. Las lecturas de Machen que hizo Lovecraft en los años veinte lo alejaron de su estilo de corte dunsanyano para acercarlo definitivamente a sus obras maestras dentro de los Mitos de Cthulhu. El uso de Machen de un Londres y Gales contemporáneos donde su pasado esconde terribles horrores

Page 5: Arthur machen

Arthur Machen 5

que son capaces de salir a la superficie inspiraron de una forma decisiva a dar forma a la siniestra Nueva Inglaterrade Lovecraft; este saldó su deuda con el galés cogiendo nombres y referencias de sus obras como los dioses Nodenso Aklo, además de utilizar un línea dramática muy parecida al Gran Dios Pan para su Horror de Dunwich.Por lo que hace a autores más modernos Machen ha influenciado directamente a autores como Peter Straub, GrahamJoyce, Simon Clark, Mark Samuels, T.E.D. Klein y, sobre todo, a Ramsey Campbell. La novela de Klein TheCeremonies está parcialmente basada en El pueblo blanco y la novela de Peter Straub Ghost Story ha sido inspiradapor El gran Dios Pan. Pero la influencia de Machen no se ha limitado a autores de terror, Jorge Luis Borges loreconoció como un gran escritor, además de ser una referencia ineludible para Paul Bowles, Javier Marías, y elrealismo mágico.Machen fue además un pionero en la psicogeografía, explorando profundamente las relaciones entre los paisajes y lamente. Sus extraños viajes y paseos interminables por Gales y Londres, recordados en sus obras, hicieron quealgunos autores se sintieran atraídos por ellas, como Iain Sinclair o Peter Ackroyd. El escritor de comics y magoAlan Moore también exploró el mundo de Machen y, especialmente sus experiencias místicas, en el libro Snakes andLadders. Aleister Crowley amaba y admiraba los relatos de Machen, y proclamó más de una vez que contenían unaesencia de magick muy profunda, pero a pesar de todo Machen detestaba al mago y satanista inglés.Algunos músicos que encontraron inspiración en la obra de Machen fueron: El compositor John Ireland, y el grupoThe Fall. En el cine podemos encontrar la obra de Machen en los directores Michael Powell, Richard Stanley y,sobre todo, Guillermo del Toro, cuya película El laberinto del fauno está directamente basada en los relatos deMachen.La Arthur Machen Society fue fundada en 1948 en los Estados Unidos y sobrevivió hasta los '60, a la que le sucedióla Arthur Machen Society británica, refundada en 1986, que a su vez fue revivida por The Friends of Arthur Machen,una asociación dedicada a la conservación del nombre del autor.

Referencias en inglés• Reynolds, Aidan and William Charlton, Arthur Machen, London: John Baker, 1963. Paperback reprint, Oxford:

Caermaen Books, 1988.• Sweetser, Wesley, D., Arthur Machen, New York: Twayne Publishers, Inc, 1964.• Valentine, Mark, Arthur Machen, Bridgend: Seren Books, 1995• Gawsworth, John, The Life of Arthur Machen, se puede encontrar en Friends of Arthur Machen, 2005.• Arthur Machen, Tales of Horror and the Supernatural Tartarus Press.

Obras seleccionadas• La colina de los sueños (1907)• El Gran Dios Pan (1890/1894)• El Pueblo Blanco (1899) — El diario de una niña en el que se narran cuentos de su ama de cría y sus progresivos

descubrimientos en el mundo de la magia. En ocasiones descrita como el cuento de horror mejor escrito de laliteratura universal. Muy sutil en su forma de narrar, Machen dota el cuento de un poderoso subtexto y unsimbolismo trabajado. Cuento de iniciación en la magia en el que se nota la influencia de la Golden Dawn.

• The Inmost Light (1894) — Un científico loco encarcela el alma de su mujer en una joya.• Los tres impostores (1895) — Una novela corta compuesta a su vez de varias narraciones cortas, en la que se

incluye la más conocida 'Polvo Blanco' y 'El sello negro'.• El sello negro — Precursor de H. P. Lovecraft el protagonista irá descubriendo un mundo monstruoso situado en

las colinas y bosques de Gales.• Vinum Sabbati (El Polvo Blanco) — Desde el momento en que un joven empieza a tomar cierto medicamento su

carácter cambia de forma súbita, su hermana asistirá impotente a la siniestra transformación de su alma y su

Page 6: Arthur machen

Arthur Machen 6

cuerpo.• La mano roja — De nuevo nos volvemos a encontrar con los protagonistas de 'Los tres impostores' envueltos en

una historia que tiene que ver con leyendas antiguas.• La pirámide luminosa — En la propiedad de un joven empiezan a aparecer extrañas formaciones de piedra que

este deberá investigar antes de que sea demasiado tarde. De nuevo Machen mezcla la magia iniciática y elsimbolismo con una historia aparentemente inocua precursora del horror lovecraftiano

• El Terror — En la Gran Bretaña de 1916, sumida en la Gran Guerra, empiezan a ocurrir una serie de asesinatosmisteriosos y atroces sin una explicación aparente.

• El gran retorno (1915) — El Santo Grial vuelve a un pueblo Galés.• Los Arqueros (1914) — En esta historia, escrita y publicada durante la Primera Guerra Mundial, los fantasmas de

los arqueros de la legendaria batalla de Agincourt dirigidos por San Jorge llegan para ayudar a las tropasbritánicas. Este cuento fue el originario de la leyenda de los Ángeles de Mons.

• La gloria secreta (1922) — Un joven estudiante está fascinado por los cuentos sobre el Santo Grial, y escapa desu represiva escuela a la búsqueda del sentido de la vida.

• Un fragmento de vida (1906).

Enlaces externos• The Friends of Arthur Machen Sociedad literaria dedicada al autor galés, con una buena biografía sobre Machen y

varios enlaces. [1]

• Gaslight descargar El Pueblo Blanco en inglés. [2]

• The Hill of Dreams [3]

• Ciclópea Kadath.Ensayos, reseñas, artículos y relatos sobre Literatura Fantástica, especialmente sobre Lovecraft,Dunsany, Machen y Clark Ashton Smith". [4]

• Biografía de Machen en castellano en una web argentina: 'Literareafantástica' [5]

• Sobre la naturaleza de la maldad texto de Arthur Machen en castellano en 'Paralibros'. [6]

• Arthur Machen según Lovecraft [7]

• Biografía y notas de Machen en la web de Caerleon, en inglés. [8]

• Libros de Machen en español. [9]

Referencias[1] http:/ / www. machensoc. demon. co. uk/[2] http:/ / gaslight. mtroyal. ca/ whtpeopl. htm[3] http:/ / www. orplex. com/ gkcp/ readbook. aspx?style=basic. xslt& book=The%20Hill%20of%20Dreams. xml[4] http:/ / ciclopeakadath. wordpress. com[5] http:/ / www. literareafantastica. com. ar/ biomachen. html[6] http:/ / www. paralibros. com/ libros/ basicos/ l10machen. htm[7] http:/ / www. angelfire. com/ zine/ cas/ sergio1. html[8] http:/ / www. caerleon. net/ history/ machen/[9] http:/ / tienda. cyberdark. net/ buscador. php?p=arthur+ machen

Page 7: Arthur machen

Fuentes y contribuyentes del artículo 7

Fuentes y contribuyentes del artículoArthur Machen  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=41184828  Contribuyentes: Afiche, Afterthewar, Al59, Barcex, Chaosandres, CommonsDelinker, Damifb, Deleatur, DrVino,Gaudio, Gerwoman, Gons, Hari Seldon, Hno3, J.G.Casas, Jfpierce, José Luis1, Juanantonaya, Kleist, Lourdes Cardenal, Mgallege, Orzundher, Palavi, Rsg, Rupert de hentzau, Urdangaray, 16ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:William-Adolphe Bouguereau (1825-1905) - Nymphs and Satyr (1873).jpg  Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873).jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: AnonMoos, Atlaslin,Bibi Saint-Pol, D-Kuru, G.dallorto, Grenavitar, J.M.Domingo, Johann, Lee M, Mattes, OldakQuill, Olivier2, Red devil 666, Thebrid, Wst, Zolo, 2 ediciones anónimas

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/